Día Mundial del Chocolate: La UE celebra con precios récord. El cacao subió un 16% en mayo 2025, afectado por clima y costes energéticos. Europa depende de importaciones africanas.
El Día Mundial del Chocolate llega en un momento en que la Unión Europea enfrenta precios récord en este producto. Aunque los costes del cacao han descendido desde sus máximos históricos, la combinación con los elevados precios de la energía ha impulsado un incremento significativo en los precios minoristas respecto al año anterior.
Según datos de Eurostat, los precios del cacao y el chocolate en polvo aumentaron más de un 16% en la UE en mayo de 2025 en comparación con el mismo periodo del año previo. Esta tendencia alcista se ha mantenido durante los últimos doce meses, con una inflación anual del cacao que pasó del 6,3% al 16,2%.
Uno de los factores clave detrás de esta situación es el incremento sostenido en el precio de los granos de cacao, materia prima fundamental para la producción de chocolate. A esto se suman los altos costes del azúcar y la energía, que han presionado aún más los precios finales.
La Unión Europea depende completamente de las importaciones de cacao, representando más de la mitad de las compras globales. La mayor parte de este cultivo proviene de África Occidental, donde las malas condiciones climáticas en países como Ghana y Costa de Marfil han afectado gravemente la producción.
"Los precios del cacao casi se han triplicado en comparación con los niveles de hace dos años", señaló Susannah Streeter, analista financiera de Hargreaves Lansdown. "Tras alcanzar máximos históricos el año pasado, el mercado ha experimentado una gran volatilidad en los últimos meses".
Aunque los valores han retrocedido desde los picos superiores a los 12.000 dólares por tonelada, siguen siendo elevados en las bolsas de Nueva York (NYMEX) y Londres (ICE). No obstante, las preocupaciones sobre el suministro han disminuido ligeramente desde mayo hasta principios de julio de 2025.
"Los amantes del chocolate pueden respirar algo más tranquilos, ya que los precios del cacao han caído a mínimos de ocho meses en los últimos días", comentó Danni Hewson, de AJ Bell. "Los futuros en Londres están un 42% por debajo de los niveles de inicio de año".
Sin embargo, los futuros de cacao en Londres aún cotizaban alrededor de 5.310 libras (7.236 dólares) por tonelada métrica, más del doble que hace dos años. Hewson atribuyó este descenso parcial a la mayor inversión de los productores, incentivados por la demanda sostenida a pesar de los altos precios.
Pese a ello, los riesgos climáticos, como las enfermedades en los cultivos —entre ellas, la podredumbre negra—, junto con el envejecimiento de las plantaciones y la incertidumbre comercial, podrían limitar una caída más pronunciada de los precios en el futuro.
Un informe reciente de la consultora británica Foresight Transitions indica que no se espera una reducción sustancial de los precios del cacao en la UE y el Reino Unido a corto plazo. La región, que lidera el consumo mundial de chocolate, sigue siendo altamente dependiente de importaciones vulnerables a factores climáticos y de biodiversidad.
Este escenario ha tenido consecuencias laborales. La multinacional Barry Callebaut, principal productor de chocolate a nivel global, ha recortado casi un 20% de su plantilla, con un tercio de los despidos concentrados en la UE, debido al aumento de los costes.
"El encarecimiento del cacao, sumado a los altos precios de la energía y los salarios, supone un gran desafío para los fabricantes", explicó Streeter. En el Reino Unido, los precios del chocolate registraron un alza del 17,7% interanual en mayo de 2025, según la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS).
En conclusión, la volatilidad en los precios podría persistir debido a los patrones climáticos impredecibles que afectan a los agricultores, incluyendo sequías y lluvias extremas, un problema que se prevé que continúe a largo plazo.
Registro Internacional de Deudores
Asegúrese con una verificación detallada en el registro de deudores de que su historial financiero está realmente libre de impagos.