Apple traslada la producción de iPhones para EE.UU. a India y Vietnam, reduciendo su dependencia de China ante los aranceles. Tim Cook anuncia inversiones millonarias en EE.UU.
Apple ha anunciado que la mayoría de los iPhones destinados al mercado estadounidense ya no se fabricarán en China, según declaraciones de su director ejecutivo, Tim Cook. En su lugar, India se convertirá en el principal centro de producción para estos dispositivos, mientras que Vietnam asumirá la fabricación de otros productos como iPads, Apple Watches y AirPods.
Esta decisión se produce en un contexto de tensiones comerciales y aranceles impuestos durante la administración del expresidente Donald Trump, cuyo objetivo era incentivar la producción local. Aunque algunos productos electrónicos quedaron exentos de estos gravámenes, Apple estimó que los impuestos podrían aumentar sus costes en aproximadamente 900 millones de dólares en el trimestre en curso.
"Esperamos que la mayoría de los iPhones vendidos en EE.UU. tengan a India como país de origen", afirmó Cook durante una reunión con inversores.
No obstante, el traslado de la producción a India requerirá una inversión significativa y tiempo para establecer nuevas líneas de fabricación. Shanti Kelemen, directora de inversiones en M&G Wealth, señaló que este proceso implicará costes elevados, aunque Apple ha anunciado planes para invertir 500.000 millones de dólares en Estados Unidos en los próximos años.
Pese a la incertidumbre comercial, los resultados financieros de Apple se mantienen sólidos. La compañía reportó un incremento del 5% en sus ingresos durante el primer trimestre del año, alcanzando los 95.400 millones de dólares. Por su parte, Amazon, otra empresa tecnológica bajo escrutinio por el impacto de los aranceles, también registró un crecimiento del 8% en su negocio de comercio electrónico en Norteamérica.
Analistas como Patrick Moorhead, CEO de Moor Insights & Strategy, destacaron que el cambio en la cadena de suministro de Apple es un avance significativo. "Hace unos años, Cook afirmaba que solo China podía fabricar iPhones. Este movimiento demuestra un progreso notable", comentó.
Mientras tanto, Amazon también está adaptando su estrategia para mitigar los efectos de los aranceles, diversificando su base de proveedores. Andy Jassy, director ejecutivo de la compañía, expresó confianza en su capacidad para superar estos desafíos, citando su experiencia durante la pandemia como ejemplo de resiliencia.
En resumen, aunque el panorama comercial sigue siendo incierto, las grandes tecnológicas parecen estar encontrando formas de navegar por estas aguas turbulentas sin afectar significativamente sus ventas.
Registro Internacional de Deudores
Asegúrese con una verificación detallada en el registro de deudores de que su historial financiero está realmente libre de impagos.