Las acciones europeas caen un 5% lideradas por la banca: temores por aranceles y recesión. Bancos españoles como Santander y Caixabank pierden hasta un 11%. El Stoxx 50 y 600 marcan mínimos desde diciembre.
Las acciones europeas registraron una fuerte caída este viernes, con pérdidas superiores al 5%, en un contexto marcado por el impacto de nuevos aranceles estadounidenses y el aumento de los temores de recesión. El sector bancario fue el más afectado, con un descenso del 8,5%, tras haber retrocedido un 5,5% el día anterior, debido a la creciente preocupación por la desaceleración económica.
China respondió a las medidas comerciales de Estados Unidos con un arancel del 34% sobre ciertos productos, lo que provocó declaraciones del presidente Trump afirmando que Pekín había "entrado en pánico". Mientras tanto, en Europa, la Comisión Europea anunció que está preparando contramedidas, y el presidente francés, Emmanuel Macron, instó a las empresas europeas a suspender las inversiones previstas en territorio estadounidense.
El índice Stoxx 50 cayó un 5,3%, situándose en 4.843 puntos, su nivel más bajo desde diciembre. Por su parte, el Stoxx 600 retrocedió un 5,1%, hasta los 496 puntos, acumulando así una pérdida semanal del 8%, la peor desde marzo de 2022.
Entre las entidades financieras más perjudicadas destacaron Deutsche Bank y Commerzbank de Alemania, con caídas del 10,1% y el 5,1%, respectivamente. En Francia, Société Générale y BNP Paribas registraron descensos del 11% y el 7,3%. En España, Santander, Bankinter, CaixaBank y Sabadell sufrieron pérdidas que oscilaron entre el 9% y el 11%.
La volatilidad en los mercados refleja la incertidumbre generada por las tensiones comerciales y el deterioro de las perspectivas económicas globales, señalaron analistas. La situación sigue siendo objeto de seguimiento por parte de inversores y autoridades, ante la posibilidad de nuevas fluctuaciones en las próximas sesiones.