Las bolsas europeas caen por tensiones comerciales tras nuevos aranceles de EE.UU. El STOXX 50 pierde un 2,6% y la UE estudia represalias con tasas del 25% sobre exportaciones estadounidenses. (219 caracteres)
Las bolsas europeas volvieron a caer este miércoles, revirtiendo las ganancias de la sesión anterior, en medio del aumento de las tensiones comerciales tras la entrada en vigor de nuevos aranceles estadounidenses, que incluyen un gravamen acumulativo del 104% sobre importaciones chinas. El STOXX 50 retrocedió un 2,6%, mientras que el STOXX 600 perdió un 2,5%, eliminando aproximadamente un 2% de las subidas del martes. Las pérdidas fueron generalizadas, con todos los sectores en negativo, destacando los descensos en farmacéuticas, petróleo y gas, recursos básicos e inmobiliario.
Por su parte, la Comisión Europea está evaluando la imposición de aranceles de represalia de hasta un 25% sobre una amplia gama de exportaciones estadounidenses valoradas en unos 22.100 millones de euros. La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, mantuvo una conversación con el primer ministro chino, Li Qiang, en la que propuso una "solución negociada" ante lo que calificó como "la amplia disrupción causada por los aranceles de EE.UU.".
En el ámbito corporativo, las principales compañías registraron fuertes caídas, entre ellas Novo Nordisk (-5,7%), SAP (-1,9%), LVMH (-3%), Nestlé (-1,6%) y ASML Holding (-2,5%).
Los mercados europeos se preparaban para una apertura a la baja este miércoles tras la entrada en vigor del paquete arancelario del presidente estadounidense, que incluye un gravamen del 20% sobre bienes de la UE. Ante esto, Bruselas estudia medidas de represalia que podrían afectar a exportaciones agrícolas e industriales estadounidenses por valor de más de 22.000 millones de euros.
El temor a que una escalada en la guerra comercial pueda llevar a la economía global hacia una recesión ha provocado una venta masiva de activos de riesgo. En el mercado de futuros, los índices Euro Stoxx 50 y Stoxx 600 cotizaban con caídas cercanas al 4% antes de la apertura.
El martes, las bolsas europeas lograron recuperarse tras su peor racha de cuatro días desde la pandemia, impulsadas por un alivio temporal en los temores arancelarios. El Stoxx 50 subió un 2% y el Stoxx 600 avanzó más de un 2,7%, registrando su mejor jornada desde 2022. Los sectores financiero, industrial y de defensa lideraron las ganancias, mientras que las telecomunicaciones quedaron rezagadas.
Sin embargo, las tensiones comerciales siguen latentes. Las autoridades europeas han señalado su disposición a implementar contramedidas, que podrían incluir impuestos digitales y aranceles del 25% sobre ciertos productos estadounidenses. La propuesta de un acuerdo de "cero por cero" en aranceles industriales fue rechazada por Washington, manteniendo la incertidumbre. Mientras, China reiteró su compromiso de responder con medidas similares.
En noticias corporativas, Infineon subió tras anunciar la adquisición de la unidad automotriz de Marvell por 2.500 millones de dólares.