La deuda global aumentó un 50% en una década, superando el crecimiento del PIB. De $213,3 billones en 2015 a $318,4 billones en 2024, según el IIF. EE.UU. y China lideran el incremento.
La deuda mundial se ha disparado un 50% en la última década, superando el crecimiento del PIB global. Según datos del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF), el endeudamiento global aumentó un 49,2%, pasando de 213,3 billones de dólares en 2015 a 318,4 billones en 2024.
En contraste, el Producto Interno Bruto (PIB) mundial creció un 46% en el mismo período, alcanzando los 110 billones de dólares, de acuerdo con cifras del Fondo Monetario Internacional (FMI). Esto significa que la deuda global actualmente triplica el tamaño de la economía mundial.
El análisis por sectores revela que la deuda de los hogares aumentó un 50%, hasta 60,1 billones de dólares, mientras que la de las empresas no financieras creció un 45%, hasta 91,3 billones. Las instituciones financieras registraron el menor incremento (33,4%), con un total de 71,4 billones.
La deuda pública experimentó el mayor salto, con un aumento del 67,7%, desde 56,8 billones en 2015 hasta 95,3 billones en 2024. Por regiones, los mercados desarrollados incrementaron su deuda un 34,3%, mientras que los emergentes casi la duplicaron (+92,7%).
Las medidas implementadas para mitigar el impacto económico de la pandemia de COVID-19 marcaron un punto de inflexión en esta tendencia.
Entre 2020 y 2024, la deuda global creció un 23,2%, mientras que el PIB mundial se expandió un 26%. Durante este período, el comercio internacional se duplicó, pasando de 16 a 33 billones de dólares.
En términos comparativos, Estados Unidos concentra aproximadamente un tercio de la deuda mundial (97,83 billones), con un incremento del 62,5% en diez años. Su economía, sin embargo, creció un 58,4%.
La zona euro mostró un comportamiento diferente: su deuda aumentó un 22% (hasta 54,5 billones), mientras que su PIB avanzó un 38,5%. Reino Unido registró incrementos del 12,5% en deuda y 22,5% en PIB.
China destaca por un crecimiento desproporcionado: su deuda se multiplicó por 2,2 (+123,4%), frente a una expansión económica del 64,5%. Rusia, por su parte, vio aumentar su deuda un 67,7% y su PIB un 60,3%.
Registro Internacional de Deudores
Asegúrese con una verificación detallada en el registro de deudores de que su historial financiero está realmente libre de impagos.