El CEO de Primark, Paul Marchant, dimite tras una denuncia sobre su comportamiento. ABF, propietaria de la marca, confirma que reconoció su error y pidió disculpas. La empresa reitera su compromiso con la integridad y el respeto.
El director ejecutivo de Primark, Paul Marchant, ha presentado su dimisión tras una denuncia sobre su comportamiento en un entorno social. La empresa matriz, Associated British Foods (ABF), confirmó que, tras una investigación realizada por abogados externos, Marchant reconoció su error de juicio y aceptó que sus acciones no cumplieron con los estándares exigidos por la compañía.
Según ABF, Marchant colaboró con la investigación y se disculpó con la persona afectada. George Weston, director ejecutivo de ABF, expresó su decepción y subrayó que "los colegas y demás personas deben ser tratados con respeto y dignidad". Añadió que "la cultura corporativa debe estar por encima de cualquier individuo" y que "los altos estándares de integridad son fundamentales para gestionar un negocio a largo plazo".
La compañía mantiene contacto con la denunciante, a quien ha ofrecido su apoyo. Marchant asumió el cargo en 2009, sucediendo al fundador de Primark, Arthur Ryan. Bajo su dirección, la marca expandió su presencia internacional, consolidándose como un referente en moda asequible.
Analistas como Catherine Shuttleworth destacan que Primark ha democratizado el acceso a la moda, aprovechando las cadenas de suministro globales. Sin embargo, la empresa ha enfrentado críticas por su modelo de ropa desechable, aunque Marchant defendió en 2022 los esfuerzos por mejorar la calidad y durabilidad de sus productos.
La salida de Marchant llega en un momento delicado para Primark, que registró una caída en ventas en Reino Unido e Irlanda durante el período navideño. ABF anunció que Eoin Tonge, director financiero del grupo, asumirá el cargo de forma interina, mientras que Joana Edwards ocupará su puesto anterior.
Expertos como Susannah Streeter señalan que el cambio de liderazgo podría generar incertidumbre en la expansión internacional de la marca, aunque reconocen su solidez en mercados exteriores. Las acciones de ABF cayeron un 4% tras el anuncio.
Registro Internacional de Deudores
Asegúrese con una verificación detallada en el registro de deudores de que su historial financiero está realmente libre de impagos.