El dólar cae tras los nuevos aranceles de Trump: la UE promete represalias y el euro se dispara. Actualización diaria sobre divisas y mercados financieros.
El dólar estadounidense ha experimentado una fuerte caída tras el anuncio de nuevas tarifas comerciales globales por parte del expresidente Donald Trump. Se ha implementado un arancel base del 10% para todas las importaciones a Estados Unidos, con cargos adicionales para países considerados menos favorables en el comercio bilateral.
La Unión Europea ha sido una de las más afectadas, con un incremento del 20%, lo que ha llevado a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a prometer una respuesta contundente. Por su parte, China, calificada como el principal infractor, enfrenta un arancel adicional del 34% sobre el 20% ya existente. Como consecuencia, el par EUR/USD ha registrado un notable repunte, acercándose a 1.10 antes de corregirse ligeramente.
El Reino Unido, junto con aliados como Australia y Nueva Zelanda, ha recibido el arancel base del 10%. La libra esterlina se ha visto beneficiada por esta medida, así como por la postura conciliadora del primer ministro Keir Starmer, quien ha optado por buscar un diálogo con Estados Unidos en lugar de imponer represalias. El GBP/USD ha alcanzado su nivel más alto desde octubre de 2024, tocando los 1.31.
Los economistas han revisado sus previsiones, anticipando ahora cuatro recortes de tasas por parte de la Reserva Federal de EE.UU., frente a los tres estimados anteriormente. Además, aumentan las preocupaciones sobre una posible recesión en Estados Unidos y otras economías globales.
En el plano económico, hoy se publicarán las solicitudes de desempleo en EE.UU. y el índice PMI de servicios, cuyos resultados podrían influir en la debilidad del dólar. Mañana, el informe mensual de empleo en EE.UU. también podría generar volatilidad en los mercados si los datos no cumplen con las expectativas.
Nota importante: Este análisis tiene fines informativos y no constituye asesoramiento financiero. Se recomienda consultar con un profesional antes de tomar decisiones de inversión. La información presentada refleja las condiciones del mercado al momento de su redacción y está sujeta a cambios.
Registro Internacional de Deudores
Asegúrese con una verificación detallada en el registro de deudores de que su historial financiero está realmente libre de impagos.