El BCE aprueba la oferta de Monte dei Paschi para adquirir Mediobanca, valorada en 14.200 millones, pese a la oposición de la entidad objetivo. Condiciones establecidas si la aceptación es menor al 50%.
El Banco Central Europeo (BCE) ha dado su aprobación a la propuesta de adquisición de Mediobanca por parte de Monte dei Paschi di Siena (MPS), según confirmó la entidad este miércoles. La operación, anunciada en enero, forma parte de las múltiples estrategias de consolidación que están teniendo lugar en el sector bancario italiano.
MPS, cuyo principal accionista sigue siendo el Estado tras su rescate en 2017, ha ofrecido a los inversores de Mediobanca 23 acciones nuevas por cada 10 que posean. Según el precio de cierre del martes, esta oferta valora a Mediobanca en 14.200 millones de euros, frente a su capitalización bursátil actual de aproximadamente 16.700 millones.
El BCE ha establecido condiciones para la operación, aunque no en la forma que algunos analistas anticipaban. No se ha fijado un umbral mínimo de aceptación por parte de los accionistas, pero si la tasa de adhesión es inferior al 50%, MPS deberá presentar un informe que demuestre su control efectivo sobre Mediobanca o, en su defecto, una estrategia sobre cómo gestionará su participación.
Por su parte, Mediobanca ha mostrado su rechazo a la oferta desde el principio, calificándola como
"fuertemente destructiva de valor"
y advirtiendo que pondría en riesgo su modelo de negocio. En abril, la entidad adoptó una estrategia defensiva al lanzar su propia oferta de compra sobre Banca Generali, ofreciendo así una alternativa a sus accionistas.
Otro aspecto relevante en este proceso es el papel de las familias Del Vecchio y Caltagirone, principales accionistas de Mediobanca. En noviembre, el gobierno italiano vendió acciones de MPS a estos grupos, aunque se han reportado irregularidades en el proceso, lo que ha llevado a la Comisión Europea a iniciar una evaluación que podría derivar en una investigación por ayudas estatales.
Mientras tanto, la junta directiva de MPS se reunirá el 26 de junio para formalizar la emisión de nuevas acciones y recaudar los fondos necesarios para la operación. Esta adquisición se enmarca en un contexto de consolidación bancaria en Italia, donde otras entidades como Banco BPM y UniCredit también están explorando posibles fusiones, aunque con obstáculos regulatorios que complican su materialización.
Registro Internacional de Deudores
Asegúrese con una verificación detallada en el registro de deudores de que su historial financiero está realmente libre de impagos.