"¿Está la retórica de Elon Musk perjudicando a Tesla? La caída del 6% en acciones y el descenso del 13% en ventas reflejan el impacto de su alineación política. Mientras BYD gana terreno en Europa, marcas como BMW superan a Tesla incluso en EE.UU."
Elon Musk, director ejecutivo de Tesla, ha visto cómo sus declaraciones políticas y su cercanía con figuras controvertidas impactan en la valoración de su empresa. Recientemente, las acciones de Tesla cayeron casi un 6% en la apertura del mercado estadounidense, tras conocerse que las ventas del primer trimestre disminuyeron un 13%.
Este descenso coincide con la participación de Musk en un mitin en Wisconsin para apoyar a Brad Schimel, candidato conservador a la Corte Suprema del estado. Su respaldo incluyó una contribución de más de 21 millones de dólares (aproximadamente 19,39 millones de euros), convirtiendo esta elección judicial en la más costosa de la historia de EE.UU. y generando debates sobre la influencia del dinero en la política.
Durante el evento, Musk reconoció que el valor de las acciones de Tesla «se ha reducido aproximadamente a la mitad», y mencionó que su cargo en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) supone un alto costo personal. Aunque no recibe salario por este puesto, se esperaba que su cercanía al poder reforzara la confianza de los inversores.
Sin embargo, su alineamiento con el expresidente Donald Trump y sus comentarios sobre asuntos políticos han tenido el efecto contrario. Desde diciembre de 2024, cuando su fortuna alcanzó un máximo de 400.000 millones de dólares (369.600 millones de euros), el valor de Tesla cayó hasta los 220 dólares por acción en marzo de 2025, reduciendo su patrimonio neto en unos 120.000 millones de dólares.
Los consumidores e inversores no temen votar con sus carteras
, y Tesla, al depender directamente de las ventas al público, es más vulnerable a estos cambios. No obstante, representa solo el 27% de la riqueza de Musk, mientras que SpaceX, financiada con contratos gubernamentales, constituye el 40%.
En Europa, la competencia se intensifica. BYD, la firma china de vehículos eléctricos, registró un aumento del 60% en ventas en el primer trimestre, con modelos desde 20.000 euros. Mientras, Tesla opera en el segmento premium, con su Model 3 a partir de 46.000 euros, frente a opciones más asequibles como el Peugeot e-208 (32.500 euros) o el Volkswagen ID.3 (36.000 euros).
Incluso marcas premium europeas, como BMW, superan a Tesla en rendimiento. El i4, con un precio de 58.000 euros, aumentó sus ventas un 36% en enero en Europa y un 57% en EE.UU., demostrando que el mercado de vehículos eléctricos no solo responde a factores técnicos, sino también a percepciones políticas y culturales.
Registro Internacional de Deudores
Asegúrese con una verificación detallada en el registro de deudores de que su historial financiero está realmente libre de impagos.