Elon Musk y el mal uso de la IA lideran los mayores riesgos para la reputación empresarial en 2025, según un informe con expertos globales. Evitar asociaciones controvertidas es clave.
Un nuevo informe revela que el mal uso de la inteligencia artificial (IA) y las asociaciones con figuras controvertidas, como Elon Musk, encabezan la lista de mayores riesgos reputacionales para las empresas en 2025. Estos hallazgos provienen de una encuesta realizada a más de 100 líderes globales, quienes destacaron la importancia de gestionar cuidadosamente estas amenazas en un entorno empresarial cada vez más volátil.
El Índice de Riesgo Reputacional, elaborado por la firma de relaciones públicas Global Situation Room en colaboración con el Consejo Asesor de Riesgos Globales, identifica las principales preocupaciones que podrían afectar la imagen corporativa. Entre los miembros del consejo se encuentran exdirectores de agencias de inteligencia, antiguos jefes de Estado y ejecutivos de alto nivel, lo que refuerza la credibilidad del estudio.
"La IA, si no se comprende o gestiona adecuadamente, puede tener un efecto dominó irreversible en la reputación de una empresa", advirtió un miembro anónimo del consejo citado en el informe.
El mal uso de la inteligencia artificial, especialmente en la creación de deepfakes o la difusión de información engañosa, ocupa el primer lugar en la lista de riesgos. El informe señala que, debido a la falta de regulaciones claras, algunas empresas podrían aprovecharse de estas tecnologías, mientras que otras sufrirían las consecuencias de su potencial engañoso.
En segundo lugar, aparece la asociación con Elon Musk, CEO de Tesla y una de las figuras más polarizantes del mundo empresarial. Cerca del 30% de los expertos consultados consideraron que cualquier vínculo con el magnate o una crítica pública por su parte podría generar un escrutinio negativo para las marcas.
El retroceso en los compromisos de diversidad, equidad e inclusión (DEI) completa el podio de riesgos reputacionales. Según el informe, esta tendencia no solo se observa en Estados Unidos, sino también en Europa, donde algunas empresas están reconsiderando sus políticas ante presiones políticas.
Otros factores que podrían dañar la reputación corporativa incluyen el plagio de obras creativas, acusaciones de prácticas anticompetitivas y la manipulación de precios. El informe destaca que, en un contexto de incertidumbre geopolítica y cambios regulatorios, las empresas deben estar más atentas que nunca a estos desafíos.
Isabel Guzmán, nueva presidenta del Consejo Asesor de Riesgos Globales, subrayó la importancia de adaptarse a un entorno en constante evolución:
"Las empresas deben entender que las realidades sociales, políticas y comerciales están cambiando rápidamente. Quienes no las tengan en cuenta enfrentarán consecuencias significativas".
Finalmente, el informe concluye que el 86% de los expertos consultados prevén un aumento en los riesgos reputacionales durante los próximos meses, especialmente en áreas como la tecnología, las políticas de DEI y la inestabilidad geopolítica.
Registro Internacional de Deudores
Asegúrese con una verificación detallada en el registro de deudores de que su historial financiero está realmente libre de impagos.