Exportadores chinos buscan nuevos mercados ante los aranceles de EE.UU., destacando ferias como la de Cantón para diversificar su comercio global y reducir dependencia.
Los exportadores chinos buscan nuevos mercados para compensar el impacto de los aranceles estadounidenses en medio de la guerra comercial. Ante las tensiones comerciales con Estados Unidos, las empresas están explorando oportunidades en otras regiones para diversificar sus ventas y reducir su dependencia de mercados tradicionales.
Las ferias comerciales desempeñan un papel clave en esta estrategia, ya que permiten a los exportadores exhibir sus productos y establecer canales de venta alternativos. Entre los eventos más destacados se encuentran la Feria de Cantón y la Exposición Internacional de Productos de Consumo de China (CICPE), que atraen a miles de empresas cada año.
Este año, la Feria de Cantón, celebrada en Guangzhou, ha registrado una alta demanda de espacios entre las empresas chinas que buscan fortalecer su presencia en mercados emergentes. Según los organizadores, más de 31.000 compañías participaron en el evento, casi 900 más que en la edición anterior.
"Sin duda, ampliaremos nuestros mercados más allá de Estados Unidos. Este producto es nuestra prioridad actual por sus funciones avanzadas. Clientes de Polonia y Países Bajos ya han mostrado interés en acuerdos de distribución exclusiva", comentó Tang Shousheng, uno de los expositores.
Además de buscar nuevos clientes, algunas empresas están invirtiendo en instalaciones de producción en el extranjero para consolidar su posición global. "Tenemos previsto invertir 10 millones de yuanes (aproximadamente 1,37 millones de dólares) en fábricas en el exterior. Ya hemos identificado proveedores locales para componentes esenciales", explicó Huang Shuyu, otro participante en la feria.
La diversificación de marcas y cadenas de suministro también es una prioridad. En la reciente CICPE, varias empresas presentaron líneas de productos adaptadas a mercados específicos, incluyendo Rusia, donde algunas marcas propias han tenido un desempeño notable.
A pesar de los desafíos, las empresas mantienen su compromiso con la expansión internacional. "No hemos abandonado nuestra estrategia global en términos de desarrollo de marca", afirmó Li Rongsheng, otro expositor.
La disputa comercial entre Estados Unidos y China ha llevado a Washington a imponer aranceles superiores al 145% sobre ciertos productos chinos. En marzo, las exportaciones de China aumentaron un 12,4% interanual, en parte debido a un incremento anticipado de compras antes de la entrada en vigor de nuevas tarifas.
Registro Internacional de Deudores
Asegúrese con una verificación detallada en el registro de deudores de que su historial financiero está realmente libre de impagos.