Ferrari reporta un aumento del 17% en beneficios en el primer trimestre de 2025, impulsado por la demanda de vehículos personalizados, pero advierte sobre el impacto de los aranceles de EE.UU. en sus ganancias.
La marca italiana de automóviles de lujo Ferrari ha registrado un sólido crecimiento en sus beneficios durante el primer trimestre de 2025, alcanzando un beneficio neto de 412 millones de euros, un 17% más que en el mismo periodo del año anterior. Este resultado supera ligeramente las expectativas del mercado, aunque la compañía ha advertido sobre posibles riesgos derivados de los aranceles comerciales en Estados Unidos.
Los ingresos netos del primer trimestre ascendieron a 1.800 millones de euros, lo que supone un incremento del 13% interanual. Benedetto Vigna, consejero delegado de Ferrari, destacó:
"El año ha comenzado con excelentes resultados. A pesar de un aumento mínimo en las entregas, todos los indicadores clave han crecido a doble dígito, reflejando una rentabilidad sólida impulsada por nuestra gama de productos y la demanda de personalizaciones".
Los ingresos del negocio de fabricación de automóviles aumentaron un 11,1%, en parte debido a la mayor demanda de personalizaciones. Las entregas globales crecieron un 0,9%, con un buen desempeño en las regiones de EMEA y Estados Unidos, aunque se observó un descenso en China continental, Hong Kong y Taiwán.
Por otro lado, los ingresos por patrocinios, acuerdos comerciales y licencias de marca experimentaron un notable incremento del 32,1%.
Perspectivas para 2025 Ferrari prevé que sus ingresos netos anuales aumenten alrededor de un 5%, superando los 7.000 millones de euros. Además, estima que el beneficio operativo ajustado alcance, como mínimo, los 2.030 millones de euros, lo que representaría un crecimiento del 7% o más.
Sin embargo, la compañía ha señalado que estos resultados podrían verse afectados por los aranceles impuestos por Estados Unidos a los vehículos europeos. En un comunicado, Ferrari indicó: "Esta previsión está sujeta a un riesgo potencial de reducción de 50 puntos básicos en los márgenes de rentabilidad (EBIT y EBITDA), debido a posibles ajustes en la política comercial tras la introducción de aranceles a la importación de coches de la UE en EE.UU.".
A finales de marzo, Ferrari ya anunció un incremento de hasta el 10% en los precios de algunos modelos como respuesta a los aranceles del 25% impuestos por la administración Trump.
Vigna también mencionó las novedades en la gama de productos:
"Seguimos ampliando nuestra oferta con seis nuevos modelos este año, incluyendo el 296 Speciale, el 296 Speciale A y el esperado Ferrari elettrica, que se presentará de forma innovadora. Estamos muy entusiasmados con lo que viene".
Tras la publicación de estos resultados, las acciones de Ferrari subieron más de un 1,8% en la bolsa de Milán (Euronext) a las 16:30 CEST.
Registro Internacional de Deudores
Asegúrese con una verificación detallada en el registro de deudores de que su historial financiero está realmente libre de impagos.