Mercedes-Benz traslada la producción del SUV GLC de Alemania a EE.UU. debido a los aranceles, con inicio en 2027 en Alabama. Más marcas también localizan su fabricación.
Mercedes-Benz ha confirmado que trasladará la producción de su vehículo utilitario deportivo (SUV) GLC desde Alemania a Estados Unidos, según informes recientes. Este modelo, uno de los más vendidos de la marca, pasará a fabricarse en la planta de la compañía en Tuscaloosa, Alabama, a partir de 2027.
La decisión se anunció a principios de mes, aunque inicialmente no se especificó qué modelo sería afectado. El GLC es actualmente el importe más popular de Mercedes en el mercado estadounidense, con un precio inicial de $49,250 (aproximadamente €44,193). Solo el año pasado, se vendieron más de 64,000 unidades de este híbrido en EE. UU., lo que representa un incremento superior al 50% respecto al año anterior.
Jason Hoff, director de Mercedes-Benz en Norteamérica, declaró en una conferencia de prensa:
"Dado el volumen que pretendemos alcanzar con este modelo, resulta lógico trasladar su producción a Estados Unidos".
Sin embargo, la empresa no ha confirmado si esta medida está directamente relacionada con la política arancelaria del gobierno estadounidense, que impone un gravamen adicional del 25% sobre los vehículos importados.
Otras compañías automotrices también han anunciado inversiones en producción local dentro de EE. UU., buscando mitigar los costos asociados a los aranceles. Entre ellas, BMW evalúa expandir su planta en Carolina del Sur, Stellantis reabrirá una fábrica en Illinois, Honda trasladará la producción del Civic desde Japón y Hyundai planea una inversión de $20 mil millones en el país.
Por el momento, Mercedes no ha proporcionado detalles sobre el número de empleos que generará esta decisión ni sobre posibles inversiones financieras adicionales. No obstante, la Casa Blanca ha celebrado el anuncio, destacándolo como parte de una tendencia positiva para la industria automotriz estadounidense.
Registro Internacional de Deudores
Asegúrese con una verificación detallada en el registro de deudores de que su historial financiero está realmente libre de impagos.