Porsche registra fuertes caídas en ventas en Europa y China en 2025, con un desplome del 42% y 10% respectivamente, debido a cambios regulatorios y menor demanda. Solo EE.UU. crece un 37%.
Porsche ha registrado un descenso significativo en las entregas de vehículos en Europa y China durante el primer trimestre de 2025, según datos recientes. Esta caída se debe, en parte, a la discontinuación de ciertos modelos que no cumplen con las normativas de ciberseguridad de la Unión Europea.
En el mercado chino, las ventas se redujeron un 42%, con solo 9.471 unidades entregadas. En Europa, excluyendo Alemania, la disminución fue del 10%, con 18.017 unidades. En territorio alemán, el descenso fue aún más pronunciado, alcanzando un 34% y totalizando 7.495 unidades.
A nivel global, las entregas de Porsche cayeron un 8%, con 71.470 vehículos vendidos en el primer trimestre. Sin embargo, el mercado norteamericano mostró un crecimiento notable, con un aumento del 37% y 20.698 unidades entregadas. Este repunte no fue suficiente para compensar los resultados negativos en otras regiones clave.
La compañía atribuyó el fuerte crecimiento en Norteamérica a "retrasos en las importaciones de algunos modelos durante el mismo período del año anterior", junto con restricciones en componentes provenientes de China.
Entre los modelos afectados por las nuevas regulaciones de la UE se encuentran las versiones de motor de combustión interna (ICE) del 718 Cayman y el 718 Boxster, que no cumplen con los requisitos del Sistema de Gestión de Ciberseguridad (CSMS). Porsche planea dejar de producir estas versiones a nivel global a mediados de 2025 y lanzará alternativas totalmente eléctricas este mismo año. También se ha discontinuado la versión ICE del Porsche Macan en Europa.
La intensa competencia de marcas chinas, las tensiones comerciales y una demanda global más débil han influido en los resultados menos favorables de la empresa.
"Porsche cuenta con una gama de productos joven y atractiva. La demanda de los clientes sigue siendo sólida. Seguimos invirtiendo en la marca y en el portafolio para adaptarnos a sus necesidades",
declaró Matthias Becker, miembro del consejo ejecutivo de ventas y marketing de Porsche AG.
En cuanto a la situación financiera, las acciones de Porsche subieron un 0,27% en la bolsa de Fráncfort, aunque acumulan una caída del 26,6% en lo que va de año.
Por otro lado, los aranceles impuestos por Estados Unidos a las importaciones de automóviles, que alcanzan el 25%, generan incertidumbre en el sector. Estas medidas podrían obligar a los fabricantes a replantear sus estrategias de producción y distribución, buscando ubicaciones más favorables o desarrollando otros mercados.
Porsche, que importa todos sus vehículos vendidos en EE. UU. desde Malasia y Europa, es especialmente vulnerable a estos cambios. Morningstar Equity Research ha rebajado su valoración justa de la acción en un 11%, situándola en 64 euros por acción, y le ha asignado una calificación de alta incertidumbre.
Registro Internacional de Deudores
Asegúrese con una verificación detallada en el registro de deudores de que su historial financiero está realmente libre de impagos.