"Reino Unido espera ser afectado por nuevos aranceles de EE.UU., según Downing Street. Londres no descarta represalias si Trump impone gravámenes a productos británicos."
El Reino Unido anticipa ser afectado por los aranceles anunciados por Donald Trump, según fuentes del gobierno británico. Las conversaciones para evitar estas medidas no habrían concluido a tiempo, por lo que se espera que las nuevas tarifas entren en vigor este miércoles.
El presidente estadounidense ha confirmado su intención de imponer una serie de aranceles adicionales a partir del 2 de abril, sumándose al ya anunciado gravamen del 25% sobre automóviles y piezas. Trump ha señalado que estas medidas podrían aplicarse a todos los países, no solo a aquellos con mayores desequilibrios comerciales con Estados Unidos.
Un portavoz del primer ministro británico describió las negociaciones para un acuerdo económico entre ambos países como "constructivas", aunque no descartó una respuesta proporcional si los aranceles se materializan.
"El primer ministro siempre actuará en el interés nacional. Estamos preparados para todas las eventualidades",
afirmó.
Las discusiones entre el Reino Unido y Estados Unidos probablemente continuarán después del miércoles, según el portavoz, quien subrayó que el gobierno adoptará un enfoque "tranquilo y pragmático". Sin embargo, advirtió:
"No descartamos ninguna opción como respuesta".
Desde la oposición, el Partido Conservador ha criticado la gestión del gobierno, calificando la situación como un "golpe devastador" para las empresas y trabajadores británicos. Por su parte, los Liberales Demócratas instaron a imponer aranceles recíprocos, siguiendo el ejemplo de Canadá y la Unión Europea.
La Oficina de Responsabilidad Presupuestaria (OBR) ha alertado sobre el impacto económico de un conflicto comercial. En el escenario más severo, donde el Reino Unido responda con medidas similares, el PIB podría reducirse un 1% el próximo año. Sin retaliación, la caída sería menor, pero aún significativa.
El sector automotriz británico, que exporta bienes por valor de £7.600 millones anuales a Estados Unidos, sería uno de los más perjudicados. Marcas de lujo como Rolls-Royce y Aston Martin podrían verse especialmente afectadas.
Mientras Trump defiende que estas medidas protegen empleos y manufacturas estadounidenses, analistas advierten sobre posibles aumentos de precios para los consumidores. La incertidumbre sobre cómo reaccionarán los mercados y los gobiernos sigue siendo alta, lo que dificulta predecir el alcance real de estas políticas.
Registro Internacional de Deudores
Asegúrese con una verificación detallada en el registro de deudores de que su historial financiero está realmente libre de impagos.