Samsung eleva sus previsiones de ganancias por el auge en ventas de chips ante posibles aranceles de EE.UU., aunque persisten desafíos como caída de precios y retrasos en envíos.
Samsung Electronics ha revisado al alza sus previsiones de beneficios para el primer trimestre del año, impulsado por un aumento en las ventas de chips ante la posible imposición de aranceles en Estados Unidos.
La compañía estima que sus ventas consolidadas alcanzarán aproximadamente los 79 billones de wones surcoreanos (48.800 millones de euros), con un beneficio operativo consolidado de alrededor de 6,6 billones de wones (4.100 millones de euros).
Estas cifras superan las expectativas del modelo StarMine SmartEstimates del London Stock Exchange Group, que preveía un beneficio operativo de 5,2 billones de wones (3.200 millones de euros). Además, las ventas proyectadas representan un incremento interanual de casi un 10% respecto al primer trimestre de 2024.
Tras este anuncio, las acciones de Samsung cerraron con un alza del 0,6% en la Bolsa de Corea.
El repunte en la demanda de chips se debe, en parte, a la expectativa de nuevos aranceles estadounidenses sobre las importaciones de semiconductores. Aunque la mayoría de estos componentes están actualmente exentos, el expresidente Donald Trump sugirió en un discurso reciente la posibilidad de imponer gravámenes en un futuro próximo.
Este escenario ha incentivado las compras anticipadas, beneficiando tanto a chips avanzados como a los denominados legacy. Además, la fuerte demanda de memorias DRAM y de los últimos smartphones con inteligencia artificial ha contribuido al crecimiento de Samsung.
Sin embargo, la compañía enfrenta desafíos persistentes, como la caída de precios, retrasos en los envíos de chips para IA y pérdidas en su negocio de fabricación por contrato.
En particular, Samsung está rediseñando sus productos de High Bandwidth Memory (HBM) para cumplir con los requisitos de Nvidia. Asimismo, su división de fundición de chips, que produce para terceros, registra pérdidas crecientes debido a dificultades para mejorar los rendimientos y ampliar su cartera de clientes.
La competencia de SK Hynix, que ha invertido fuertemente en el desarrollo de HBM y cuenta con relaciones sólidas con gigantes como Nvidia, complica aún más el posicionamiento de Samsung en el mercado.
Los posibles aranceles en EE.UU. podrían obligar a la empresa a reestructurar su estrategia de producción, incluyendo el traslado de algunas operaciones a ubicaciones más favorables. Además, la inauguración de su nueva planta en Taylor, Texas, prevista inicialmente para 2024, se ha retrasado hasta 2026 debido a la falta de clientes clave para su negocio de fundición.
Registro Internacional de Deudores
Asegúrese con una verificación detallada en el registro de deudores de que su historial financiero está realmente libre de impagos.