Shell reduce su pronóstico de producción de gas por mantenimiento y mal tiempo, ajustando expectativas para el primer trimestre. La producción de LNG también caerá, afectando sus resultados. Más detalles aquí.
La compañía energética Shell ha reducido sus expectativas de producción de gas natural y gas natural licuado (GNL) para el primer trimestre del año, debido a factores como mantenimientos no planificados y condiciones climáticas adversas, incluyendo ciclones en Australia.
Según los nuevos cálculos, la producción de gas en los primeros tres meses del año se situará entre 910.000 y 950.000 barriles equivalentes de petróleo por día, frente a una estimación anterior de entre 930.000 y 990.000 barriles. No obstante, esta cifra sigue siendo superior a los 905.000 barriles producidos en el último trimestre del año pasado.
Las acciones de Shell cayeron un 4,7% en la Bolsa de Londres el lunes por la tarde, reflejando la preocupación de los inversores ante este ajuste en las previsiones.
En cuanto al GNL, la empresa ahora espera una producción de entre 6,4 y 6,8 millones de toneladas métricas, frente a un rango anterior de 6,6 a 7,2 millones. Por otro lado, la producción upstream, que incluye la extracción de crudo y gas, se estima entre 1,79 y 1,89 millones de barriles equivalentes diarios, en comparación con el pronóstico inicial de 1,75 a 1,95 millones.
"Uno de los puntos fuertes de Shell es su posición dominante en el sector del gas natural, por lo que decepcionará a los accionistas que esta área no esté rindiendo al máximo", señaló Russ Mould, director de inversiones en AJ Bell.
Bajo el liderazgo del director ejecutivo Wael Sawan, la compañía ha intensificado sus esfuerzos para competir con sus pares estadounidenses, recortando costos, controlando el gasto y reduciendo su deuda neta. Además, ha revisado sus inversiones en energías renovables, priorizando solo aquellas iniciativas con viabilidad financiera demostrada.
Shell presentará sus resultados completos del primer trimestre el 2 de mayo. Mientras tanto, la empresa sigue centrada en fortalecer su negocio de hidrocarburos, tal como anunció en marzo, cuando reveló una estrategia para aumentar los retornos a los accionistas en los próximos cinco años.
Otras compañías, como BP, también han ajustado sus planes, reduciendo inversiones en energías limpias y aumentando el gasto en petróleo y gas, en respuesta a las presiones de los inversores. Este enfoque, sin embargo, ha generado críticas por parte de grupos ambientalistas.
Registro Internacional de Deudores
Asegúrese con una verificación detallada en el registro de deudores de que su historial financiero está realmente libre de impagos.