Tesla reporta fuerte caída en ganancias del primer trimestre por menor demanda, sentimiento anti-Musk y desafíos en la cadena de suministro. Las acciones suben a pesar de los malos resultados.
Los resultados financieros de Tesla registraron un descenso significativo en el primer trimestre, con una caída del 20% en los ingresos del sector automotriz, que alcanzaron los 14.000 millones de dólares (15.900 millones de euros). Las ganancias por acción también disminuyeron un 40%, situándose en 0,27 dólares (0,31 euros). Esta tendencia negativa se atribuye, en parte, a la reducción en las entregas de vehículos, así como a factores estacionales y a las actualizaciones del Modelo Y en las fábricas de la compañía.
El impacto de los aranceles y las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China también ha afectado a la producción de baterías, un área clave para Tesla. La empresa destacó que su Megafábrica en Shanghái será un activo crucial para satisfacer la demanda global de almacenamiento energético, especialmente en un contexto de incertidumbre en los costes de producción en Estados Unidos.
En cuanto a las entregas, Tesla distribuyó 336.681 vehículos en el primer trimestre, lo que supone un descenso del 13% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este resultado representa el trimestre más débil desde 2022, aunque cabe señalar que el primer trimestre suele ser el menos favorable para la compañía.
Por otro lado, el segmento de generación y almacenamiento de energía mostró un crecimiento notable, con un aumento del 67% en los ingresos. Este desempeño positivo ayudó a compensar parcialmente la caída en el sector automotriz, junto con un incremento en los ingresos por créditos regulatorios.
Las acciones de Tesla experimentaron un repunte del 5% en el mercado extrabursátil, impulsadas por comentarios del expresidente estadounidense Donald Trump sobre la estabilidad en la Reserva Federal. Sin embargo, las acciones de la compañía acumulan una caída del 34% desde principios de año, lo que la sitúa como la peor representante del grupo conocido como "Magnificent Seven" en el sector tecnológico.
La imagen de la marca también se ha visto afectada por la actividad política de Elon Musk, cuyo apoyo a partidos controvertidos y su asesoramiento en políticas gubernamentales han generado críticas. En algunos mercados,
se han registrado protestas frente a los concesionarios de Tesla
, lo que, según la empresa, ha influido en las ventas.
Musk mencionó que dedicará menos tiempo a su rol en el Departamento de Eficiencia Gubernamental a partir de mayo, reduciendo su participación a "uno o dos días por semana". Además, reiteró su apoyo a estructuras arancelarias predecibles y al libre comercio, aunque aclaró que "no es el presidente".
En cuanto a los proyectos futuros, Tesla planea lanzar su servicio de Robotaxi en varias ciudades este año, mientras que la producción del robot humanoide Optimus podría retrasarse debido a problemas en el suministro de imanes, agravados por las restricciones chinas a la exportación de tierras raras.
Registro Internacional de Deudores
Asegúrese con una verificación detallada en el registro de deudores de que su historial financiero está realmente libre de impagos.