La UE vigila importaciones chinas de acero y electrónica ante desvíos comerciales por aranceles. Temen excedentes que afecten al mercado europeo. #Comercio #China
La Comisión Europea está vigilando las importaciones de acero y productos electrónicos procedentes de China ante el riesgo de desvíos comerciales derivados de la guerra arancelaria. La sobrecapacidad china podría redirigirse hacia el mercado europeo, especialmente en sectores como las energías renovables, el acero y los dispositivos electrónicos.
Los aranceles recíprocos entre Estados Unidos y China han generado un escenario dinámico, donde productos que antes se destinaban al mercado estadounidense podrían buscar alternativas en la Unión Europea. Un alto funcionario de la UE advirtió:
"Podría haber un desvío comercial, con países que ya no puedan exportar sus bienes a EE.UU. y opten por mercados alternativos".
China, en particular, está bajo observación después de que sus exportaciones a EE.UU. fueran gravadas con aranceles acumulativos del 54%. El acero chino, afectado por la desaceleración del sector de la construcción en el país, representa un riesgo significativo. "El acero no ha podido ser absorbido internamente en China", señaló el mismo funcionario.
Según datos de la OCDE, la sobrecapacidad global de acero podría aumentar de 602 millones de toneladas en 2024 a 721 millones en 2027, una cifra que supera cinco veces la producción total de la UE. Eurofer, la asociación europea del acero, ha subrayado la magnitud del desafío.
Además del acero, otros productos chinos, como dispositivos electrónicos, paneles solares y aerogeneradores, también podrían buscar nuevos mercados en Europa. Alicia García Herrero, experta del think tank Bruegel, mencionó que los vehículos eléctricos, ya sujetos a aranceles desde noviembre de 2024, también podrían verse afectados por excedentes de producción.
La Comisión Europea intensificará su supervisión de los mercados globales a medida que entren en vigor los aranceles recíprocos de EE.UU. contra China y otros países. "Ya hemos enfrentado situaciones similares en el sector del acero, como en 2017, cuando EE.UU. cerró su mercado a las importaciones chinas. En ese momento, adoptamos medidas de salvaguardia", recordó el funcionario.
Las medidas de salvaguardia, permitidas por las normas de la OMC, permiten limitar las importaciones en caso de un aumento repentino de un producto en un mercado determinado.
"Llevamos tiempo aplicándolas al acero. Es pronto para decir si serán necesarias en otros sectores, pero estamos atentos",
concluyó.
Registro Internacional de Deudores
Asegúrese con una verificación detallada en el registro de deudores de que su historial financiero está realmente libre de impagos.