Ventas globales de coches eléctricos suben un 29% en abril, con Europa y China liderando el crecimiento, mientras EE.UU. retrocede por aranceles e incertidumbre política.
Las ventas globales de vehículos eléctricos (EV) aumentaron casi un 30% en abril, aunque Estados Unidos registró un retroceso en comparación con otros mercados clave, según datos publicados por el grupo de investigación Rho Motion.
En abril de 2025, se vendieron aproximadamente 1,5 millones de unidades de coches eléctricos e híbridos enchufables, lo que supone un incremento interanual del 29%. Sin embargo, este volumen representa una caída del 12% respecto a marzo del mismo año.
Entre enero y abril, las ventas mundiales alcanzaron los 5,6 millones de unidades, un aumento del 29% en comparación con el mismo período de 2024. Europa y China lideraron este crecimiento, mientras que Norteamérica mostró un avance más moderado.
"Las negociaciones arancelarias están marcando la agenda del sector, pero, en paralelo, los fabricantes locales en China y la UE siguen consolidando su posición", señaló Charles Lester, responsable de datos de Rho Motion.
En términos regionales, Europa registró un incremento del 25% en los primeros cuatro meses del año, mientras que China experimentó un alza del 35%. Por su parte, Norteamérica solo creció un 5%, y el resto del mundo un 37%.
En abril, Europa y China mantuvieron su impulso con aumentos del 35% y 32%, respectivamente. En cambio, las ventas en Norteamérica cayeron un 5,6%, mientras que en otras regiones se incrementaron un 51%.
Según expertos, las políticas gubernamentales, más que los avances tecnológicos, están definiendo el ritmo de adopción de los vehículos eléctricos. Mientras China y Europa avanzan con incentivos y regulaciones claras, Estados Unidos enfrenta incertidumbres derivadas de posibles cambios en los aranceles y subsidios.
Actualmente, los compradores estadounidenses pueden acceder a un crédito fiscal de hasta 7.500 dólares (6.679 euros) por la adquisición de un EV elegible. Sin embargo, un borrador legislativo reciente propone eliminar este beneficio a partir de 2026, lo que podría afectar la demanda.
Por el contrario, China está impulsando activamente las ventas con subsidios de hasta 20.000 yuanes (2.471 euros) para quienes renueven su vehículo por uno eléctrico o híbrido, en un intento por reactivar su economía.
Los aranceles impuestos por Estados Unidos a las importaciones de automóviles y componentes, fijados en un 25%, también están generando tensiones en el sector. Aunque se han introducido algunas exenciones, los expertos advierten que estas medidas podrían afectar la rentabilidad de las empresas y la confianza de los consumidores.
Según la Agencia Internacional de Energía, más de uno de cada cuatro coches vendidos a nivel mundial en 2025 será eléctrico. No obstante, como señala Christian Brand, profesor emérito de la Universidad de Oxford, la transición hacia la movilidad eléctrica sigue siendo un proceso gradual, que requiere adaptaciones en toda la cadena de valor y en la infraestructura de recarga.
Registro Internacional de Deudores
Asegúrese con una verificación detallada en el registro de deudores de que su historial financiero está realmente libre de impagos.